Las Mejores páginas para vender por internet

Como sabemos el eCommerce a medida que van pasando los años va creciendo mucho más, es por ello que en la actualidad muchos usuarios optan vender sus productos para obtener mayores beneficios y

¿cómo lo hacen? con la ayuda de plataformas famosas que se encuentran en internet.

A la hora de vender productos en internet, es muy común que el usuario opte en primer lugar crear una tienda online, no es una mala idea, pues con la ayuda de una tienda online propia podrás ser tú quien gestione, organice y desarrolle lo que desea, adaptándola a unas necesidades completamente concretas.

Pero así como ocurre con otros comercios que son sumamente pequeños, tratar de guiar a los clientes hasta la tienda para que compren y elaborar una base sólida de posibles compradores se convierte sin duda en una tarea inmensa, además también la persona deberá ocuparse de aquellos componentes técnicos que la tienda online posee, aunque no se tenga los conocimientos necesarios lo mejor siempre será buscar un experto para que te ayuden.

Por todos estos motivos, es que muchos usuarios optan por recurrir a usar plataformas para vender por internet y además poseen una ventaja como lo es que cuenta con una cartera llena de clientes.

Te interesa:

Mejores páginas para vender ropa usada

Mejores páginas para comprar ropa

Las 5 mejores páginas para vender por internet

Existen algunas plataformas famosas que son líderes en diferente países y se debe a que se pueden conseguir todos esos productos que nunca pensamos que necesitaríamos, sin embargo también existen otras alternativas que pueden resultar un poco más cómodas para otros usuarios.

Amazon

Plataforma principal para la venta online, con la ayuda de Amazon el usuario podrá vender todo producto que ya no necesite y por supuesto sin importar el tamaño del negocio. Todo empresario así sea grande o pequeño será siempre bienvenido en esta plataforma, con la cual alcanzaras millones de clientes potenciales.

La mercancía que el usuario posea en sus manos podrá ser vendida en diferentes plataformas de Amazon, ya sea en la de España, Italia, Reino Unido, Alemania y Francia. A medida que el usuario vaya realizando ventas en la plataforma, esta  lo podrá catalogar en ser un vendedor individual o pro y ya dependiendo de cuál sea tu posición la plataforma comenzará a cobrar determinadas comisiones al momento de que realices una venta.

eBay

Siempre ha sido y será una de las plataformas más famosas de internet para la venta de productos online, con el uso de eBay el usuario podrá vender los productos que desee de diferentes maneras, donde una es a través de ventas de forma directa y la otra con la ayuda de subastas, es decir, tu producto ira recibiendo pujas de diferentes usuarios en un tiempo determinado, ya una vez trascurrido el tiempo el mejor postor se llevará el producto.

Etsy

Plataforma ideal para esos productos que son hechos a mano, mercancías Vintage, artesanías y muchas cosas más. En esta plataforma el usuario podrá crear si lo desea su propia página online y subir todo los productos que se le plazca. La comisión que cobra esta plataforma al principio cuando el usuario decide publicar sus productos es mínimo en centavos, una vez que ya el producto se haya vendido cobra un 5%, las comisiones son relativamente muy bajas y es una plataforma con la cual tendrás millones de compradores, siempre y cuando estos le gusten productos hechos a mano.

Wallapop

Esta es una plataforma dirigida especialmente a esos usuarios que desean vender lo que ya no necesitan, es una plataforma líder en de productos usados o de segunda mano.

Posee un sistema de geolocalización que es lo máximo, el cual busca y ofrece artículos a los usuarios que tan cerca de estos, de manera que cuando se opte por el producto la transacción y el envió se hará muchos más fácil tanto para el vendedor como para el comprador, además esta plataforma también cuenta con un chat para concretar los detalles que sean necesarios entre usuarios, como la forma de hacer el intercambio de la mercancía o el precio.

Rakuten

Es una plataforma de origen Asiático, la cual se encuentra en pleno proceso para ser expandida a nivel mundial, actualmente solo está disponible en algunos países como Austria, Alemania, Reino Unido, Francia y España.

Esta plataforma agrupa vendedores de empresas tanto medianas como pequeñas, las cuales desean que sus productos lleguen a los países que acabamos de mencionar. Para que el usuario comience a usar la plataforma para la venta de productos deberá pagar una cuota inicial y luego una cada mes, pero las comisiones de ventas varían según el producto y la categoría.

¿Cómo sacarle provecho a plataformas famosas para vender por internet?

Por regla general el funcionamiento que poseen las plataformas para la venta en internet sigue un patrón del mercado tradicional, ya que todos los comerciantes se centran en un solo lugar para ofertar sus productos y servicios.

En esta plataforma los compradores potenciales no recibirán ofertas con las condiciones más beneficiosas, sino solo aquellas que más le llame su atención, debido a esto no solo bastará que coloques en venta tu producto en Amazon o eBay para que aumente las cifras de ventas, sino que también deberás realizar una presentación impecable del producto o servicio que deseas ofrecerle al público, pues como sabrás en las plataformas de venta online también hay proveedores que ofertan a veces el mismo producto.

Existen diferentes plataformas de ventas online que integran algunos elementos que le permitirán al usuario mejorar el posicionamiento de su producto.

  • Título del producto: muchos de los clientes que recurren a una plataforma para comprar algún producto se identifican mucho con usar la función de búsqueda, de manera que al aparecer el primer título elegirán ese para entrar a visualizar el producto, pero siempre y cuando este sea atrayente e informativo, ya que si no brinda ambos aspectos el comprador no se interesa en tu producto. Es por ello que al momento de publicar tu producto procura formular muy bien el título, para que tengas un buen flujo de personas y se interesen en comprar lo que ofreces.
  • Descripción del Producto: siempre procura describir tu producto con creatividad y exactitud, ya que una descripción que sea muy acertada despertará emociones en el comprador, haciendo que este se incline en visualizar y optar por comprar el producto.
  • Imágenes: el contenido no solo se basa en proporcionarle a posibles compradores texto, sino también en brindarle imágenes del producto que se desea ofertar, las cuales deberán ser profesionales, ya que si no son de calidad, poseen mala iluminación y un fondo poco acertado, provocará que el comprador rechace el producto

Es recomendable de que se usen siempre imágenes profesionales acompañadas de un excelente valor informativo o texto que causen una buena impresión a simple vista, de esta manar conseguirás de que el comprador se sienta interesado en adquirir el producto.

  • Información del Producto: la mayoría de plataformas que acceden a vender productos de forma online, permiten de que estos se puedan presentar mediante palabras claves y datos específicos, de esta manera el usuario o el comprador al momento de buscar el producto que desea adquirir lo pueda conseguir rápidamente, pero siempre y cuando se ajuste o no a sus comodidades y expectativas.
  • SEO: Es siempre importante que a los productos que se desean vender usando plataformas para ventas, se le aplique los criterios conocidos como SEO o Search Engine Optimization, de esta manera cuando el producto se muestre en un portal, este aparezca entre los primeros resultados de búsqueda, así ayudaras al cliente de que no se incline por otros productos que no sean los tuyos.

¿Cómo encontrar la plataforma adecuada para vender por internet?

Aunque en muchos países Amazon sea la plataforma más conocida para vender por internet, esto no significa de que sea la única opción que los usuarios deben optar, ya que dependiendo del producto que se desea vender u ofertar o también del volumen de venta se desea alcanzar, es recomendable de que se visiten otras plataformas de ventas por internet. Es por ello que a la hora de escoger una plataforma, es importante de que se tengan en cuenta algunos factores.

  • Comisión y Tarifa: todas las plataformas de ventas online funcionan con intermediarios entre vendedores y clientes o viceversa, exigiendo por ello una compensación económica a través de tarifas y comisiones.

Dependiendo del volumen de venta que posean tus productos, cada plataforma establece una tasa, de manera que puedas visualizar antes de concretar o cerrar el negocio, de que tengas en cuenta los costos que se requieren, de esta manera veras si te es factible o no.

  • Alcance: dependiendo de qué tan conocida sea la plataforma que usas, la posibilidad de que el producto que ofertas o tienes en venta para que llegue a un usuario variará, en pocas palabras, no es necesario de que optes por una plataforma que te brinde mayor alcance, ya que en muchas ocasiones es mejor elegir una de menor alcance para evitar pérdidas por dispersión.
  • Modalidad de Venta: no todas las plataformas tienen la modalidad de establecer un precio fijo a cada producto. En las subastas que algunas plataformas brindan los compradores son los que establecen el precio y el mejor postor es quien se queda con el producto.

Pero en una subasta inversa, conocida también como la subasta holandesa, es aquella que va reduciendo el precio de tu producto conforme vaya pasando el tiempo establecido de subasta, es decir, si el postor espera demasiado pueda que otro usuario interesado adquiera antes el producto.

  • Especialidad: algunas plataformas de ventas online se centran en grupo pequeño de compradores y ofrecen un producto concreto, por ejemplo, existen algunos usuarios que les gusta productos hechos a mano y objetos de arte, también hay plataformas que ofrecen esta especialidad.
  • Usabilidad: para muchas empresas es importante de valorar si las plataformas son muy intuitivas, si permiten la creación de un anuncio para el producto y si su proceso de compra puede manejarse fácilmente, también les importa si dichas plataformas permiten diseños personalizados, por suerte existen en la actualidad muchas plataformas que brindan lo que las empresas
  • Competencia: es siempre mejor que el usuario opte por una plataforma en donde no se vea afectado por la competencia, de esta manera sus productos se podrán vender con más facilidad, pero a medida que va pasando el tiempo.

Ventajas de la venta online en la actualidad

  • Productos disponibles las 24 horas.
  • Mayor comodidad para los clientes.
  • Estrategias de Marketing para promocionar todos los productos que deseas vender y por supuesto tu negocio.
  • Acceso a nuevos mercados.
  • Precios más económicos.
  • Ahorro en gastos administrativos.

Con la ayuda de plataformas para vender productos por internet el usuario siempre estará destinado a ganar, pues la mayoría de las veces sus productos son vendidos rápidamente, pero cuando le proporcionan una información, imagen y descripción excelente, siendo estos 3 aspectos los que se deben tener en cuenta para vender un producto.