En la actualidad, cada vez es más común recurrir a plataformas de crowdfunding o recaudación de fondos cuando se necesitan financiamientos para realizar proyectos. Gracias a estas herramientas, los donantes que quieran ayudar a alguien con una causa que le apasione pueden hacerlo sin ningun inconveniente. Esto ha llevado a la creación de muchísimas webs, lo que implica tener que elegir entre todas ellas aquella que más se ajuste a nuestras necesidades. Por eso, en este artículo vamos a descubrir las mejores páginas para recaudar fondos, a fin de facilitar el trabajo y ofrecerte la información necesaria para decidir por cuál optar.
Qué buscar en una web de recaudación de fondos
Antes de profundizar en cada una de las webs, debemos saber qué buscar para encontrar la que mejor se adapte a nosotros. Debemos considerar 3 variables principales:
- Costes : Dependiendo del tipo de servicio que ofrezca la web, tendremos que pagar una cantidad fija -generalmente un % sobre las donaciones- cada vez que la utilicemos.
- Comisiones: Algunas webs también cobran comisiones por gestionar los pagos de los donantes.
- Funcionalidades: El objetivo principal de estas plataformas es permitirnos recaudar fondos, pero dependiendo de la misma podremos contar con numerosas funcionalidades extra como la promoción de redes sociales, cupones de descuento, diferentes tipos de campañas, etc.
Listado de las mejores webs para recaudar fondos
Ahora vamos a explicar brevemente cada una de las webs más populares y conocidas para recaudar fondos.
GoFundme
GoFundme es una de las plataformas de crowdfunding más famosas y ampliamente utilizadas para recaudar fondos. Cuenta con un sistema de donaciones sencillo y rápido, además de no exigir ni costes fijos ni comisiones por gestionar los pagos. Esta web permite la personalización de la página de donativos con imágenes, videos, texto e incluso incluye botones de redes sociales para compartirlo con nuestros amigos. Además, las donaciones se pueden realizar desde prácticamente cualquier parte del mundo.
Razoo
Razoo es otra plataforma popular para recaudar fondos. Ofrece características similares a GoFundme como personalización de la página de donación, botones de redes sociales para compartir el proyecto y donaciones internacionales. Lo que la distingue es su sistema de premios, que les permite a los usuarios ganar recompensas por aumentar la visibilidad de sus proyectos. Esto les permite conseguir el capital necesario para completar sus ideas. La única desventaja de esta web es que no permite recibir fondos en efectivo solo online, lo cual limita considerablemente la cantidad de personas que pueden ayudarnos.
PayPal Giving Fund
PayPal Giving Fund es una solución ideal para los organizadores de eventos o campañas de captación de fondos. Se trata de una plataforma de fundraising basada en el modelo de donación directa, por lo que los donantes simplemente envían el dinero directamente a la organización sin necesidad de registrarse. Esta web cobra un cargo fijo de 2,9% + 0,30$ por transacción, así como una comisión por el manejo de pagos del 1,5%. Esto significa que en lugar de cobrar una tarifa fija, cobra una comisión porcentual (en lugar de una cantidad fija). Su mayor ventaja es que acepta donaciones desde casi cualquier parte del mundo.
Kickstarter
Kickstarter es muy similar a GoFundme, tanto en cuanto a características como en cuanto a precio. Este sitio no cobra ninguna tarifa fija, y tampoco cobra comisiones por el procesamiento de los pagos. Su mayor ventaja es que soporta diversas formas de pago. Además, la interfaz de la web es muy intuitiva y fácil de usar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este sitio no acepta donaciones desde algunas partes del mundo.
Generosity by GoFundMe
Generosity by GoFundMe es una plataforma gratuita para recaudar fondos. Tiene todas las funcionalidades básicas de una plataforma de crowdfunding, como la personalización de la página de donación, herramientas de marketing digital, donaciones globales, etc. Además, no cobra ninguna tarifa fija ni comisiones. La principal desventaja de esta web es que no admite la recolección de fondos en efectivo solo online, por lo que no se puede recaudar dinero en determinados países.
En conclusión
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda a la hora de elegir una web para recaudar fondos. Como puedes ver, hay muchas opciones disponibles, cada una con sus propios pros y contras. Por ello, es importante que tengas en cuenta los factores clave antes de tomar una decisión, y así asegurarte de que has tomado la mejor opción para tu proyecto. No dudes en probarlas todas e ir descubriendo qué es lo que más se ajusta a tus necesidades.