Humedades en paredes lo cubre el seguro

Las humedades en paredes son un problema común en los hogares. Estas humedades pueden ser causadas por varios motivos, entre ellos: la condensación, la fuga de tuberías o la mala impermeabilización. Por lo tanto, es importante conocer si el seguro del hogar cubre estos daños.

¿Qué es un seguro del hogar?

Un seguro del hogar es un contrato que permite asegurar el hogar frente a cualquier imprevisto que pudiera surgir durante su vida útil. En este contrato de seguro se establece que el asegurador se compromete a indemnizar al asegurado ante cualquier daño ocurrido a sus bienes y/o integrantes. Dependiendo del nivel de cobertura contratada, el seguro del hogar puede cubrir desde incendios hasta robos, terremotos e inundaciones.

¿Cubre el seguro de hogar las humedades en paredes?

En general, estas situaciones no están cubiertas dentro de la mayoría de las compañías de seguros, ya que no corresponden a daños originados por un siniestro. No obstante, hay compañías que ofrecen un producto específico para cubrir los daños provocados por humedades en paredes.

Sin embargo, en caso de que el asegurado decida contratar un seguro del hogar convencional, es posible contactar con la compañía para solicitar una cobertura adicional para las humedades en paredes. Esto se llama una garantía ‘extensionista‘, que permite al asegurado expandir la protección original del seguro del hogar. De esta forma, el cliente obtiene una ampliación de la cobertura con la que cuenta inicialmente.

Ventajas de cubrir los daños por humedades en paredes

  • Proteger las instalaciones sanitarias: las humedades en paredes pueden provocar daños en las instalaciones sanitarias de la vivienda (cañerías, enchufes, etc). Contratar un seguro que cubra dichos daños puede ayudar a repararlos rápidamente sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero.
  • Mantener en buen estado las paredes: las humedades en las paredes pueden deteriorar la pintura de la vivienda, así como dañar los materiales de construcción. Un seguro de hogar que cubra estos daños ayudará a mantener en buen estado la propiedad.
  • Apreciación en el valor de la vivienda: si se trata de una vivienda que se va a vender, contar con un seguro que cubra los daños por humedades será un plus a la hora de negociar el precio final.

Conclusiones

En definitiva, el seguro del hogar puede servir para cubrir los daños causados por humedades en paredes. Si se tiene un seguro de hogar convencional, es conveniente contactar con la compañía para preguntar si existe la posibilidad de contratar una garantía extensionista para ampliar la cobertura. El hecho de contar con este tipo de seguro puede resultar muy beneficioso, puesto que permitirá al asegurado reparar los desperfectos sin tener que destinar grandes cantidades de dinero.